Hoy, vinimos con lo que mandó la Patarrona, mirad qué guapos...
Y, a la hora del recreo nos dejó el mensaje para mañana. Lo buscó Andrea y lo leyó Ana. Decía: 'Mañana vendrás con el delantal, y algo puesto en la cabeza tendrás.' lunes, 28 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
La Patarrona
Hoy ha venido al cole la Patarrona, que es una muñeca que va a los colegios en Carnaval. Antes de aparecer en la entrada del cole, mandó una carta explicándonos que iba a venir y que teníamos que estar atentos porque nos mandaría traer de casa un disfraz para cada día de la semana que viene.
Salimos tod@s a verla y... ahí estaba, toda guapa y con sus 5 piernas. Y, en una de ellas, tenía un mensaje, que encontró Pablo y que nos leyó Sergio: 'El lunes, para empezar, un delantal puesto traerás.'
martes, 22 de febrero de 2011
Canción de Carnaval
El día de Carnaval en el cole, que será el viernes 4 de marzo (falta poquito), saldremos disfrazados a dar una vuelta por el pueblo. Iremos cantando una canción, una canción que la profe Luisa aprendió en su colegio del año pasado, en Meaño, (Galicia), gracias a dos estupendos profes de música, Alberto y Paulo. La hemos traducido para entenderla y la hemos adaptado a nuestro cole de Robledillo, buscando palabras que rimasen. Tenéis que aprenderla para ir cantándola. Éste es el resultado:
El gallo
El gallo cuando canta es día, es día, es día,
el gallo cuando canta es día,
vamos de parranda, vamos todo el día.
Y como somos tan gandules, gandules, gandules,
y como somos tan gandules,
vamos de parranda de sábado a lunes.
Y como somos Picapiedras, Picapiedras, Picapiedras,
y como somos Picapiedras,
vamos de parranda la semana entera.
Y como somos de Robledillo, Robledillo, Robledillo,
y como somos de Robledillo,
vamos de parranda, vamos a Trujillo.
Aquí tenéis también la música:
lunes, 21 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
Concurso 'Cuento busca ilustración'
L@s niñ@s de 4º participamos en un concurso en el que había que hacer un dibujo de un cuento que leímos en clase: 'La bruja Maruja'. Nos quedaron muy bonitos, pero había mucha competencia.
Sin embargo, nuestra compañera de 5º, Ana Elicia ha sido elegida finalista con su dibujo. Ahora hay que votar para que gane y consigamos el lote de libros de premio!!
Pinchando en la imagen, vais a la página donde tenéis que votar a la Ilustración 1:
viernes, 18 de febrero de 2011
Rincón literario
Hoy, es Gloria la que recita la poesía titulada 'Se ha perdido la luna'.
jueves, 17 de febrero de 2011
Juegos de Kim
Hoy jugamos a un nuevo juego para pensar. Éste consistía en observar durante dos minutos unos cuantos objetos (13). Después se tapaban y cada un@ tenía que recordar el mayor número de objetos, apuntándolos en un papel.
Otro juego de Kim:
miércoles, 16 de febrero de 2011
Rincón literario
Os enseñamos una bonita poesía que recita Adriana. Se titula 'Dos cigüeñas'.
lunes, 14 de febrero de 2011
Día de San Valentín
Aquí tenéis la entrega de las postales de la amistad de San Valentín:
domingo, 13 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
¿Qué es un ecosistema?
Much@s ya lo tenéis claro, pero por si acaso, en esta presentación aparecen todos los elementos que forman un ecosistema. Echadle un vistazo.
Las fracciones
Como estamos dando las fracciones, pinchando en la imagen, podéis practicar:
Otro juego para repasar el concepto de fracción:
viernes, 11 de febrero de 2011
Día de San Valentín
En la hora de Artística, realizamos una actividad con motivo del día de San Valentín, que es el próximo lunes, 14 de febrero. La actividad consistía en mandar una postal de amistad a un compañero/a, diciéndole que nos gustaba estar con él o ella y por qué (porque es divertido/a, o juega sin pelear, etc.). Pusimos los nombres de tod@s en unos papelitos y a cada un@ le tocó un amigo secreto al azar.
Preparamos las postales (con mucho cariño) y luego las metimos en el 'Buzón de la amistad'.
El lunes, llegarán a los destinatarios...
jueves, 10 de febrero de 2011
Trabalenguas
Jose Manuel Carvajal nos enseña el trabalenguas 'Pancho Panza'. Como todos los trabalenguas es un poco complicado decirlo de carrerilla... si lo quieres aprender, abajo lo puedes escuchar.
miércoles, 9 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
El mundo del arte
Fijaos en estas pinturas, tienen los títulos, pero faltan sus autores.
¿Sabrías decir a quién pertenece cada una?
Si no, no te preocupes, pronto los conoceremos un poco más en el aula.
domingo, 6 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Los Picapiedra
Aquí los tenéis: Pedro y Wilma Picapiedra y Betty y Pablo Mármol:
Si pinchas en la imagen, escucharás la canción de la serie.
Vamos de Museos
Vamos a empezar a conocer pintores importantes en nuestra clase, sus vidas y algunas de sus obras. Mientras, podemos ir de paseo virtual por alguno de los museos más importantes del mundo. ¿Te animas?
Aquí tienes el Museo del Prado, en Madrid. Pincha en la imagen y una de las Meninas te irá contando y explicando qué obras guarda este gran museo.
Aquí tienes el Museo del Prado, en Madrid. Pincha en la imagen y una de las Meninas te irá contando y explicando qué obras guarda este gran museo.
Después de la visita, puedes jugar pinchando en las imágenes de abajo:
Los dos cuadros de la imagen inferior parecen iguales, pero no lo son. Busca las diferencias.
En el juego de abajo tienes que memorizar cuadros para hacer parejas, ¿te atreves? Es muy divertido y así te familiarizas con las obras de arte que alberga el museo.
jueves, 3 de febrero de 2011
Juegos en inglés
Juego para trabajar los objetos del cole en inglés.
Juego que permite aprender diferentes palabras en varios idiomas: inglés, francés, español y alemán. Letras, formas, colores, números...
Juego que permite aprender diferentes palabras en varios idiomas: inglés, francés, español y alemán. Letras, formas, colores, números...
miércoles, 2 de febrero de 2011
'La caja de los secretos'
La semana pasada, la profe mandó traer de casa un objeto 'muy nuestro', que nos definiera: un juguete, un hobby, una forma de vestir... Se lo tenía que dar a la maestra en secreto. Luego, ella hizo una exposición y se trataba de que cada un@ adivinara a quién pertenecía cada objeto. Lo importante no era adivinarlo, sino las razones que les llevaban a decir de quién era. No resultó ser tan fácil, hubo que pensar, recordar lo que conocemos de l@s compañer@s, identificar... Aún así, lo pasamos bien. Al final, animamos a Vivi a que intentaran, ella y sus peques, adivinar también.
'La gallinita ciega'
Jugamos a 'la gallinita ciega'. Esta versión del juego, no consiste en pillar, sino en adivinar a quién hemos pillado: reconocerle y decir cómo le hemos reconocido: por el tacto, olfato, si es niño o niña, si nos ha despistado algo, como el pelo corto o la coleta, etc.
Lo han hecho bastante bien. Pero, después de unas cuantas veces, surgen ideas para despistar, como intercambiarse los relojes o pulseras, hacerse una coleta, ponerse una capucha... En fin, se trata de ¡pensar!
Lo han hecho bastante bien. Pero, después de unas cuantas veces, surgen ideas para despistar, como intercambiarse los relojes o pulseras, hacerse una coleta, ponerse una capucha... En fin, se trata de ¡pensar!
martes, 1 de febrero de 2011
Nuevo rincón en clase
Hemos creado un rincón en nuestra clase para colocar nuestras 'cosas' y proyectos. Por ahora tenemos dos: una, es una recopilación de refranes. Cada día un@ de nosotr@s tiene que escribir un refrán que se sepa y su significado. Cuando no se sepa ninguno (o no recuerde ninguno en ese momento), pedirá ayuda a un familiar o amig@. Los iremos poniendo semanalmente en el lado derecho del blog.
El otro proyecto consiste en hacer una recopilación de 'juegos para pensar'. Cada cierto tiempo, jugaremos a un juego para pensar; juegos en los que hay que adivinar, observar, reflexionar, formular hipótesis, buscar alternativas, relacionar, etc. Y, como son juegos grupales, aprenderemos, además, a reconocer al otro, a respetarle, a actuar de forma prosocial y conseguir una cohesión grupal. Después de jugar, alguien (cada día un niñ@) tendrá que escribir en nuestra libreta de juegos, el título y explicar cómo se juega.
El otro proyecto consiste en hacer una recopilación de 'juegos para pensar'. Cada cierto tiempo, jugaremos a un juego para pensar; juegos en los que hay que adivinar, observar, reflexionar, formular hipótesis, buscar alternativas, relacionar, etc. Y, como son juegos grupales, aprenderemos, además, a reconocer al otro, a respetarle, a actuar de forma prosocial y conseguir una cohesión grupal. Después de jugar, alguien (cada día un niñ@) tendrá que escribir en nuestra libreta de juegos, el título y explicar cómo se juega.
Manualidades
Hace ya tiempo, empezamos un móvil con cascabel para colgar en nuestra puerta (la de clase y la de nuestra habitación). Por fin, lo terminamos. Si queréis hacer uno igual, os dejamos las instrucciones y el producto final.
Estos son los materiales que necesitas:
Cuando hayas decorado los trocitos de huevera, les haces un agujero en el centro con un punzón, atas un cascabel en un extremo de una cinta o lazo, y por el otro extremo pasas la huevera, quedando así:
Los nuestros quedaron así:
Cuentos
El primero, trata sobre 7 niños que viven en 7 lugares distintos del planeta, pero tienen vidas parecidas, juegos y sueños similares. Aunque vivan en lugares distintos, tengan distinto color de piel o de cabello, son iguales.
El segundo, es uno de los favoritos de la profe Luisa (la verdad es que los cuentos es una de las cosas que más le gusta en el mundo). Trata de un elefante que no es de color elefante, es diferente, es de colores, pero es el más divertido y alegre de la manada. Él quiere ser como los demás, pero ¿no es mejor ser un poco diferente y especial?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)